Quería empezar una nueva entrada con aplicaciones que a través de estos dos años usando el Sistema Operativo Android, han hecho del telefono una gran herramienta, como así también me han sacado de apuros o simplemente complementan algo en particular mi terminal. En principio se iba a tratar sólo de un artículo, pero debido a que son varias las aplicaciones y que además traen una historia aparejada a su razón de estar y que también quiero compartir algunas, es que van a ser varios volúmenes de ellas. También debo mencionar que hay algunas que en algún momento usé y que hoy no me representan como herramientas de necesidad, por la que fueron eliminadas pero también va a ser mencionadas. Tampoco voy a nombrar aplicaciones obvias como Whatsapp o Blackberry Messenger, porque ya son por demás conocidas.Sin mas preámbulos, vamos con algunas de ellas:
Reproductor de música muy simple intuitivo, a mi modo de ver, mejor que Google Música, medio hermano de Apollo, el que viene por defecto en la Custom ROM Cyanogen Mod, cocinada por los chico de Cyanogenmod Inc. Después que mi Galaxy S2 pasó al cielo de los celulares y compré mi actual Moto G, empecé a echar de menos al CyanogenMod (10.2 en ese momento), pero lo que mas extrañaba era a Apollo, el reproductor por defecto. Casualmente me encuentro con esta App, que es exactamente la misma.

La curva de aprendizaje es rápida, por defecto se puede hacer uso de dos cuentas (por ejemplo Dinero en Efectivo y Cuenta Bancaria, en mi caso personal) ampliable a una tercera cuenta como usuario FREE (en mi caso, para ingresar los Ahorros). Luego hay opciones de 5, 10 o mas cuentas, que se abonan mensual o anualmente. También hay opción de ingresar a través de su página web para la gestión de los apuntes, ya que cuenta con sincronización con la nube.
Por mi trabajo, es una aplicación de uso frecuente. Hace uso del giroscopio para nivelar correctamente el terminal para así poder sacar fotografías de documentos, para luego poder hacer los recortes en los bordes. La aplicación se encarga de perfeccionar el texto para así poder almacernarlo en la cuenta de Camscanner (sincronizable con su web) o compartirla mediante el protocolo correspondiente. Contiene un módulo de ORC (reconocimiento de texto, en criollo). Muy útil si se precisa enviar documentos mediante mail y no se cuenta con un fax o scanner.




No pongo foto de este porque no lo tengo instalado (de hecho sostengo que el tweeter es para cholulos, pero vergonzosamente, en el 2013, para la llegada de Bon Jovi en la Argentina me tuve que hacer una cuenta para seguir los detalles de la banda, cosa que me fué de mucha ayuda debido a que el show sufrió una demora y la baja de dos integrantes en ese momento). Lo considero mas completo que la aplicación oficial, que permite hacer navegaciones de hashtags y cosas por el estilo. Recomendado para los que hace microbloggin.
Esas son algunas aplicaciones por el momento. Digamos que son las que mas uso en el día a día, pero de todos modos ya iré agregando mas. Espero que a mas de uno se sirva como por curiosidad.
Esas son algunas aplicaciones por el momento. Digamos que son las que mas uso en el día a día, pero de todos modos ya iré agregando mas. Espero que a mas de uno se sirva como por curiosidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario